Plan de formación
18 ALUMNOS POR AULA
Abarca los niños de 6 a 8 años, edades en que fomentamos habilidades como:
- Pensamiento, observación, comparación, relación y clasificación que necesitarán a lo largo de toda su vida académica, personal y social.
- Fortalecimiento en los componentes del lenguaje: morfosintáctico, léxico semántico, pragmático.
- Desarrollo de habilidades matemáticas. A través de metodologías didácticas y la neuroeducación, se busca potenciar cada una de las inteligencias múltiples, según su edad cronológica.


Las materias que se imparten desarrollan la expresión y comprensión oral, lectura, escritura, cálculo, adquisición de nociones básicas, el razonamiento lógico y abstracto.
- Alcanzar las capacidades necesarias para continuar los estudios de Bachillerato
- Adquirir las competencias para participar en la vida política y social, conscientes de su rol histórico como ciudadanos ecuatorianos.
- Permitir que el estudiantado desarrolle capacidades para comunicarse, para interpretar y resolver problemas, y para comprender la vida natural y social.
De lunes a viernes:
7:10 a.m. – 1:40 p.m.
PROGRAMA ACADÉMICO PARA EDUCACIÓN BÁSICA BASADO EN COMPETENCIAS
NUESTRAS MATERIAS IMPARTIDAS SON:
- Lengua y Literatura
- Matemática
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales
- English as a Second Language (ESL)
- Informática
- Pequeños investigadores
- Robótica Jr
- Yoga Jr.
Los jóvenes que concluyen los estudios de la Educación General Básica serán ciudadanos capaces de:
- Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional.
- Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional,
los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana. - Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
- Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.
- Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y sexuales.
- Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.
- Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo.
- Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo
a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo. - Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas
prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades
académicas, etc. - Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación.
- Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas,
artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y
su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos. - Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.



